
1. PERFIL DEL PARTICIPANTE
Personas de los Distritos Lasallistas involucradas en equipos de gestión de voluntariado, promotores de pastoral vocacional y sus equipos, promotores de voluntariado o en equipos/comisiones que buscan el desarrollo de obras de voluntariado. Se anhela una participación de al menos,2 personas de cada Distrito de la RELAL.
2. POR QUÉ UN EVENTO PRESENCIAL
Debido a que el evento contempla la ejecución de una acción voluntaria en apoyo a la obra hospedadora, que permita reencontrarnos con la potencia del servicio y la fraternidad, pilares propios del carisma lasallista, se hace necesario que el evento se realice de manera presencial y que esto a su vez, favorezca los asuntos pedagógicos de una mejor interacción y atención concentrada.
Un evento presencial permitirá estrechar relaciones que abrirán oportunidades para proyectos conjuntos.


3. AFORO PRESENCIAL
De acuerdo con la capacidad logística del hospedador, el aforo presencial será de 50~60 personas como máximo.
4. MOMENTOS HÍBRIDOS DEL EVENTO
Se contempla la transmisión virtual en vivo de algunos momentos específicos del evento, con el objetivo de dar alcance a otros lasallistas interesados que no hayan tenido la facilidad de viajar o de ser incluidos dentro del aforo permitido.


5. PRODUCTO A GENERAR
El Congreso permitirá construir un documento de proyección sobre estrategias para fortalecer los equipos de gestión de las obras de voluntariado y del trabajo en red.
Este será el inicio de lo que en este documento se ha graficado como momento #3: “Proyectarnos”.
¿Cómo me puedo registrar?
Se recibirá la boleta de inscripción del 18 de abril al 10 de junio